Las naranjas reducen el riesgo de ictus
![]()
Las naranjas reducen el riesgo de ictus cerebrales en mujeres
![]()
Un compuesto encontrado en naranjas, pomelos y otros cítricos puede reducir ligeramente el riesgo de accidente cerebrovascular entre las mujeres.
![]()
Un estudio ha demostrado que el consumo elevado de frutas y vegetales se asocia a un menor riesgo de sufrir ictus cerebrales en mujeres.
En concreto de la vitamina C.
![]()
Según las conclusiones de la investigación los flavonoides localizados en los cítricos proporcionan un efecto protector a través de un mejor funcionamiento de los vasos sanguíneos.
Debido a ello se facilita un efecto antiinflamatorio.
![]()
Del estudio se desprende que las flavonas procedían en un 82% de los casos de las naranjas y del polemo en un 12%.
![]()
Por esta razón los expertos recomiendan el consumo de naranjas enteras o zumos naturales recién exprimidos.
En lugar de los zumos de grandes superficies comerciales y supermercados dado el alto contenido de azúcares de los zumos embotellados.
![]()
Los resultados se basan en el estudio realizado durante 14 años a más de 70.000 mujeres con datos detallados y análisis de su alimentación con informes pormenorizados de su consumo habitual de frutas y verduras
![]()
No todos los flavonoides son iguales.
![]()
Este estudio prospectivo es uno de los primeros en examinar cómo el consumo de distintas subclases flavonoides afecta el riesgo de accidente cerebrovascular.
![]()
Se examinó la relación entre las seis principales subclases de flavonoides comúnmente consumidos en la dieta:
-flavanonas, antocianinas, flavan-3-oles, flavonoides, flavonoles y flavonas, con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, hemorrágico y total.
![]()
No se encontró una asociación beneficiosa entre el consumo total de flavonoides y el riesgo de accidente cerebrovascular, ya que la actividad biológica de las distintas subclases de flavonoides es diferente.
![]()
Si que encontraron que las mujeres que comían grandes cantidades de flavanonas en los cítricos tenían una reducción del 19% en riesgo accidente cerebrovascular isquémico que las mujeres que consumieron las menores cantidades.
![]()
Los autores del estudio sugieren que aunque la mayoría de las flavanonas consumidas por las mujeres en el estudio provino de zumo de naranja y pomelo (63%), comer la fruta entera probablemente sería una mejor manera de aumentar su ingesta.
![]()





