CALABAZA AL HORNO
![]()

![]()
La calabaza tiene la virtud de ser una hortaliza firme y densa, la cual se vuelve tierna y cremosa al cocinarse.
![]()
Esto la convierte en la verdura otoñal idónea para cremas, sopas y guisos, peeeeeeeeeeero ❗❗❗❗ es al horno cuando consigue desarrollar todo su potencial.
![]()
De todas sus propiedades ya os hablamos en otra de nuestras entradas de blog blog/calabaza.
![]()
La “Carabassa torrà”, Calabaza Asada o al horno, es una receta muy, muy fácil y una de las más típicas de Valencia.
![]()
Podemos elegir muchas maneras diferentes de asarla según la receta que más nos interese.
![]()
Asar verduras siempre es una buena idea, un recurso infalible cuando no sabes muy bien qué hacer con ellas.
![]()
El asado concentra y potencia los sabores, desarrollando matices nuevos, creando contrastes de texturas y caramelizando los exteriores.
Es un postre que podemos encontrar fácilmente en muchos restaurantes en la comunidad valenciana.
![]()
Este es uno de los sistemas de cocinado más sencillos, cómodos y versátiles que podemos hacer en casa.
![]()
A nosotros como más nos gusta cocinar la calabaza es partida por la mitad, sin ningún añadido y sin pelar.
![]()
Si la calabaza es buena, no necesita ningún añadido, miel, azúcar, mermeladas… para que esté dulce y sabrosa.
![]()
Asando la calabaza completamente entera nos ahorramos tener que pelarla y aseguramos una pulpa jugosa, tierna y de sabores y jugos concentrados.
![]()
Tardará más en cocinarse si son ejemplares muy grandes, pero eso a nosotros no nos supone más trabajo.
![]()
Cómo bien hemos dicho, el único ingrediente es una calabaza. Os aconsejamos adquirir esta CALABAZA, la cual es ideal para cocinarla de esta manera.
![]()
Hay que precalentar el horno a 220ºC, lavar bien la calabaza y cortarla por la mitad (Nosotros no solemos quitarle ni la pulpa ni las semillas).
![]()
La pulpa también puede comerse perfectamente y las semillas también, que por cierto están riquísimas.
![]()
Para hacer calabaza al horno, basta con colocar las dos mitades en una bandeja o fuente refractaria, con papel antiadherente o de aluminio, y hornear durante unos 45 minutos aproximadamente.
![]()
El tiempo final dependerá del tipo especialmente de su tamaño, el horno o el punto de cocción deseado (45 minutos aproximadamente).
![]()
Os aconsejamos por propia experiencia que vale la pena que peque de estar un poco mas hecha que menos.
![]()
Para comprobar si está hecha se pincha con un cuchillo, y este debe poder atravesarse con mucha suavidad y sin resistencia.
![]()
Si la calabaza es de piel muy fina, no es descabellado comerla.
![]()
Una pequeña cata nos dará la pista de si es agradable o si tendremos que quitarla.
![]()
Nosotros la solemos consumir como postre o merienda, tan sólo hay que cortarla en triángulos como una tarta redonda y comerla con la cuchara.
![]()
Espero que lo probéis y ya nos contaréis que tal la experiencia. Deseamos que os guste tanto como a nosotros.
![]()
![]()









